Viene del Ártico


Referencias

Los proyectos de baja potencia de ROSATOM se basan en los últimos reactores de la serie RITM, que se desarrollaron teniendo en cuenta muchos años de experiencia en la operación de pequeños reactores en la flota de rompehielos.

Las CNs de baja potencia con RITM-200 tienen una serie de ventajas:

  • mayor nivel de seguridad
  • diseño modular según la necesidad
  • escalabilidad
  • prefabricación de bloques y, por lo tanto, disminución del volumen y costo de construcción e instalación.

Los reactores de la serie RITM son universales y se pueden utilizar como centrales eléctricas en barcos y rompehielos, así como en centrales nucleares terrestres y flotantes.

Reactores de la serie RITM

aesmm9.png

Maniobrabilidad

Las CNs RITM-200 pueden controlar la salida de potencia del reactor para generar electricidad y cumplir con los requisitos de carga en la red (30-100% de la potencia nominal). El rango de potencia se puede variar hasta en un 1% por segundo de la potencia máxima de diseño, lo que hace posible configurar rápidamente los parámetros de carga requeridos.

Seguridad

Las pequeñas centrales nucleares de ROSATOM garantizan la seguridad y la resistencia a los impactos externos. Esto se logra mediante el uso de sistemas activos y pasivos diseñados para cumplir con los requisitos de seguridad posteriores a Fukushima e implementar sistemáticamente la protección de defensa en profundidad del reactor.

Largo período de funcionamiento sin repostar

El combustible exclusivo de la planta permite un funcionamiento continuo sin repostar durante hasta 6 años (para CNs de baja potencia) y hasta 10 años (para unidades de potencia flotantes optimizadas). Esto cumple con todas las reglas y regulaciones rusas e internacionales, incluidos los requisitos de no proliferación.

Transportabilidad

Los componentes principales de las CNs terrestres se pueden transportar fácilmente:

  • por ferrocarril utilizando un vagón de plataforma especial;
  • por carretera utilizando vehículos pesados;
  • por transporte acuático.

El resto del equipo tiene un diseño modular, lo que permite su transporte mediante medios de transporte habituales.

La unidad de energía flotante se fabrica completamente en el astillero naval utilizando tecnologías maduras de producción de rompehielos nucleares. El diseño flotante minimiza el alcance y los costos de obras de construcción en el sitio de la central nuclear. Una vez que se reposta el combustible y se realizan las pruebas integrales, la unidad flotante se remolca a su lugar de operación donde la central se conecta a la red en tierra y comienza la generación de energía.

6.jpg

ATRÁS

Usamos cookies para hacer nuestro sitio web lo más funcional y conveniente para los usuarios. Usando nuestro sitio web, Ud. acepta que sus datos personales serán procesados con los servicios Google Analytics y Yandex Metrica.

.