ROSATOM tiene un importante potencial tecnológico y de investigación para desarrollar los principales métodos para la producción de hidrógeno bajo en carbono y está implementando un programa de I+D a gran escala en esta área. Desarrollamos nuestro propio know-how a lo largo de toda la cadena del ciclo de vida del hidrógeno desde la producción hasta el consumo.
Tecnologías de hidrógeno de Rosatom
-
Producción de hidrógeno: gama de electrolizadores, reformadores de vapor de metano usando tecnologías de captura de carbono
-
Almacenamiento y transporte de hidrógeno: cilindros compuestos
-
Consumo de hidrógeno- celdas de combustible de hidrógeno y soluciones complejas en el ámbito de las infraestructuras de recarga de hidrógeno
Tecnologías prometedoras de producción de H2:
1) Reformado con vapor de metano con tecnologías de captura de CO2
2) Electrólisis
3) Tecnología de reformado con vapor de metano en simbiosis con generación nuclear
Rosatom está trabajando en un proyecto para una central nuclear (AETS) con un reactor refrigerado por gas de alta temperatura (HTGR) y una unidad de conversión de metano, que allana el camino para la producción de hidrógeno a gran escala y respetuosa con el medio ambiente. Las ventajas de HTGR incluyen la capacidad de generar calor de alta temperatura transferido al proceso, el diseño modular del reactor, un alto nivel de seguridad y maniobrabilidad.
Cadena de suministro de hidrógeno
(hidrógeno bajo en carbono)

CN + Electrólisis

Energía renovable + Electrólisis

reformado con vapor de metano + CCUS

Cilindros de H2

Camiones cisternas de H2

Barcos de H2
*CCH-celdas de Combustible de Hidrógeno
- Química
- Petrolera
- Metalúrgica
- Electrónica
- Suministro de calor
- Electricidad
- Almacenamiento
*CCUS- Tecnología de captura, utilización y almacenamiento de CO2
- I+D
- INGENIERÍA
- DESARROLLO DE PROYECTOS
- SUMINISTRO DE HIDRÓGENO Y EQUIPOS
ATRÁS