La Corporación Estatal Rosatom, junto con el Ministerio para el Desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico de la Federación Rusa y el Gobierno de la Región de Sajalín, participa en un proyecto para crear y desarrollar un clúster de hidrógeno en la Región de Sajalín.
La región de Sajalín tiene grandes reservas de gas natural, que se pueden utilizar como materia prima para la producción de hidrógeno mediante el reformado con vapor de metano utilizando tecnologías de captura y utilización de dióxido de carbono.
Clúster de hidrógeno en la isla de Sajalín - planta de exportación de hidrógeno, parque de hidrógeno, tren de hidrógeno, centro de competencia
Como parte del proyecto para crear un clúster de hidrógeno, ROSATOM, con el apoyo del Gobierno de la Región de Sajalín, está considerando la perspectiva de crear un complejo de producción de hidrógeno en la región, que puede producir de 30 a 100 mil toneladas de hidrógeno al año tanto para consumo local como para exportación.
Isla de Sajalín
Junto con el Gobierno de la Región de Sajalín y las principales empresas industriales y de transporte rusas, ROSATOM participa en un proyecto para organizar en la isla de Sajalín el servicio ferroviario de pasajeros utilizando trenes con celdas de combustible de hidrógeno. En el marco del proyecto, Rosatom es responsable de la producción y suministro de combustible de hidrógeno, la organización y operación de los sistemas de infraestructura de recarga para el proyecto del tren de hidrógeno.
Rosatom, Russian Railways, TMH, Gobierno de Sajalín
Necesidad estimada de H2 - 265 toneladas/año
Kilometraje promedio diario del tren - 305 km
Tráfico de pasajeros por año - 243 mil personas
Además de la dirección ferroviaria, ROSATOM, junto con los principales fabricantes de automóviles y agencias gubernamentales rusas y extranjeras, participa en el desarrollo de otros tipos de transporte ecológico basado en celdas de combustible de hidrógeno y la infraestructura de reabastecimiento de combustible relacionada en Sajalín y otras regiones de Rusia.
Como parte del trabajo para crear un clúster de hidrógeno en el oeste de la Federación Rusa, ROSATOM está implementando un proyecto de producción de hidrógeno en la central nuclear de Kola. En el sitio piloto de la central, se planea construir un banco de pruebas para la producción y el manejo de hidrógeno, así como para la compresión, licuefacción y transporte.
En 2025 se planea poner en marcha el banco de pruebas
CN de Kola
ROSATOM también participa en el trabajo de proyectos de descarbonización de industrias metalúrgicas y de refinación de petróleo tanto en Rusia como en el extranjero. Uno de estos proyectos es estudiar junto con socios extranjeros la posibilidad de organizar la producción de hidrógeno bajo en carbono para las necesidades del holding metalúrgico ruso Metalloinvest, uno de los principales procesadores de mineral de hierro y proveedores de acero de alta calidad del mundo.
Rosatom también participa en las actividades de las estructuras internacionales relevantes para el desarollo de la energía del hidrógeno
Como parte del cumplimiento de las tareas aprobadas por el Gobierno de Rusia "Plan de acción para el desarrollo de la energía del hidrógeno en la Federación Rusa hasta 2024", ROSATOM está trabajando activamente para construir una cooperación con empresas internacionales para analizar junto el perspectivas de suministros de exportación a países europeos y asiáticos. Una colaboración internacional en esta dirección permitirá resolver los problemas de almacenamiento, licuefacción y transporte de hidrógeno a largas distancias manteniendo el atractivo comercial de los proyectos. ROSATOM también participa en las actividades de estructuras internacionales relevantes para el desarrollo de la energía del hidrógeno.
ATRÁS